Universidad distrital Francisco José de Caldas

-
- Localización: Bogotá, Colombia.
- Sector industrial: Educación.
- Aplicación: Sistema de Gestión de Video y Administración de Cámaras IP
Problema:
La Universidad tiene la necesidad de controlar los accesos y las zonas comunes de todas las sedes mediante un sistema de CCTV centralizado. A la vez debe quedar registro de grabaciones durante al menos 90 días, 24h. Se opta por un sistema de CCTV basado en TCP/IP y se plantea el uso de la red de datos para acceder a todas las sedes y obtener visuales de calidad en tiempo real. Las cámaras deben ser de alta resolución para obtener la suficiente calidad y así mismo las grabaciones.
Los elementos tener en cuenta a la hora de escoger el sistema son:
- Imágenes de alta resolución 1,3 Mpx, 10 fps.
- Grabación contínua 24 horas con almacenamiento de 90 días.
- Ancho de banda muy controlado que permita el uso de los enlaces que ya tiene la universidad.
- Visualización en tiempo real no solo de las imágenes en vivo sino también de la grabaciones.
- Grabaciones en servidores locales que limiten el gran volumen de tráfico a la red local.
- Visualización centralizada en un cuarto de monitores con dos operadores y un videowall de 4 monitores cada uno.
- Ancho de banda escalable según el uso: máximo para grabación, mínimo para visualización en mosaico, intermedio para visualización en detalle desde sedes remotas.
- Accesos controlados mediante jerarquía de permisos.
- Posibilidad de añadir en mediano plazo una serie de ayudas de video analítica avanzada. Se piensa en Lector de Placas para control automático de parqueaderos, Analítica de barreras virtuales para control de zonas sensibles, Analítica de vídeo para búsquedas inteligentes por tamaño, color, dirección, velocidad, y otra más.
Solución:
La gestión de vídeo está basada en Netcamara, una solución VMS de ultima generación con todas las funcionalidades exigidas.
Netcamara Corporate ofrece grabación en alta resolución, anchos de banda controlados, múltiples operadores y visualizadores así como una potente batería de video analíticas que darán al sistema aún mas potencia a futuro. Se instalaron 190 cámaras IP, 10 servidores de grabación con un total de 100 TB de almacenamiento; dos servidores de visualización con dos videowall de 2×2. Todo el sistema se interconectó mediante la red de la universidad y los anchos de banda ocupados fueron mínimos, del orden de 3-4 Mbps en el peor de los casos.
Resultado:
Tanto el Cliente como los operadores han quedado muy satisfechos con el sistema instalado.
Los aspectos más destacables son:
Mínimo consumo de ancho de banda: los responsables de la red quedaron muy sorprendidos con la escasa ocupación del CCTV en la red. Este era uno de los grandes “miedos” a la hora de implementar el sistema.
Velocidad de búsqueda de los vídeos, tanto en las sedes locales como remotas. Los operadores encuentran muy rápidamente las imágenes que necesitan.
Visionado de muchas cámaras (más de 100) sin retardos ni “robotización”. Netcamara permite ajustar los procesos de manera que optimiza los recursos y ofrece tiempo real para gran cantidad de cámaras en simultáneo.
Operación sencilla y personalizada: cada operario puede escoger las cámaras y memorizar grupos y funcionalidades.