La Piamontesa

-
- Localización: Brinkmann, Córdoba, Argentina.
- Sector industrial: Industria Alimenticia, chacinados.
- Aplicación: Sistema de Gestión y Administración de Cámaras IP para videovigilancia, control de procesos industriales, Controles de acceso por huella dactilar y accesorios.
- Integrador: Qualis IT.
- Business Partners: Commscope, HPE, Moxa, Eaton.
Nueva planta automatizada:
Ampliación de la red industrial y administrativa con el objetivo de integrar la nueva infraestructura a las áreas productivas preexistentes. El proyecto requirió contemplar la conectividad de: los nuevos sistemas automatizados de packaging, almacenamiento y logística, la central fotovoltaica, sus sistemas de control y también los pasillos de acceso a planta con sus controles biométricos asociados.
Proyecto:
La oficina de planeamiento estratégico de la empresa nos convocó para acompañar el proyecto de expansión de manera integral desde las TICs. La obra involucró la ampliación física –construcción desde cerode las áreas de Empaque, Cámaras de Producto Terminado y Sala de Expedición con el doble objetivo de obtener mayor espacio para la instalación de sistemas y maquinarias, y de hacer más eficiente el uso de los nuevos sectores: disminuir esfuerzos y traslados, mejorar la ergonomía, automatizar las operaciones repetitivas y ordenar el despacho de la mercadería. La obra incluyó, además, la implementación de una planta de generación de energía solar que hace mucho más eficiente y sustentable el nuevo despliegue de maquinaria ya que esta puede atender la totalidad de los nuevos consumos incorporados.
Desarrollo de la solución:
Dada la magnitud de la obra debimos realizar un exhaustivo análisis de las exigencias tecnológicas y elaborar un proyecto que contemplara, no sólo los requerimientos tecnológicos inmediatos, sino también la proyección de mediano y largo plazo junto al cliente.
El primer paso de la etapa de implementación fue la extensión de sus redes Industrial y de Videomonitoreo (con redundancia) y Administrativa.
Luego trabajamos en el redimensionamiento del core de la red y en el despliegue del hardware de networking (clase industrial), y las cámaras de videomonitoreo y vigilancia. Con posterioridad implementamos la red de energía ininterrumpida. Finalmente realizamos la instalación y configuración del sistema de control de acceso biométrico a planta.
Tecnologias aplicadas:
Cableado estructurado Commscope en cobre (CAT6) y fibra óptica (OM3/4), con topologías de anillos redundantes para mejorar la tolerancia a fallas. Hardware de networking industrial utilizamos equipamiento Moxa – específico para piso de planta- en el despliegue que vincula PLC, sensores, Gateways, SCADAS, etc. Esta red sirve de soporte para los nuevos procesos productivos que se plantearon y también para el sistema de autogeneración de energía basado en paneles fotovoltaicos instalados en el techo de la planta. Por último, agregamos software de control y monitoreo (Moxa-MXView) que permite simplificar el management de la red industrial.
Cámaras IP de alta resolución para vigilancia y control de procesos industriales instalamos cámaras para ambientes extremos y software Netcamara.
Además, utilizamos vínculos inalámbricos para poder instalar cámaras de monitoreo en procesos dinámicos como el que se genera en el nuevo transelevador del área de almacenamiento. Controles de acceso por huella dactilar y accesorios. Utilizamos equipamiento de control de accesos que activan los nuevos pasillos ocultables adquiridos por el cliente. Redimensionamiento del Core de red utilizamos tecnología HPE con el fin de ajustar el núcleo de la red a las nuevas demandas.

“Toda la obra está concebida con premisas sobre las cuales venimos trabajando hace años en la compañía: materiales e instalaciones nobles y duraderas, reciclables, de alta eficiencia energética, bajo consumo y mantenimiento.
El despliegue de automatización en el sector de empaque cuenta con robots para el armado de cajas y pallets y, en cámara de producto terminado se implementó un equipo de última generación que combina un transelevador con un carro satélite: es el primero en el país en combinar esos dos aspectos para facilitar las tareas en depósito.”Ing. Diego D. Ghersi, Jefe de Ingeniería y Proyectos, La Piamontesa.
“La experiencia con Qualis IT ha sido muy satisfactoria, nos acompañaron durante todo el proyecto: desde el análisis de los requerimientos, hasta la ejecución de la obra.
Creemos que la propuesta tecnológica es de gran valor ya que no sólo resolvimos la ampliación de la infraestructura existente sino que se logró una amplia integración con la misma.
También se previeron las futuras ampliaciones con los niveles de calidad que exigía la empresa.”
Ing. Sergio Páez, Jefe de Sistemas, La Piamontesa.
“Este proyecto se hizo con un nivel de escalabilidad inédito, con el objetivo de alinearlo a los planes de mediano y largo plazo del cliente.
Desde nuestra labor, integramos todas tecnologías priorizando la confiabilidad y el desempeño.
El trabajo sobre los controles de acceso supuso un desafío y un proceso de I+D, previo adicional, con el fin de poder adaptar las tecnologías conocidas y toda nuestra experiencia a la tecnología de pasillos con paneles ocultables que ya había adquirido el cliente”.Diego Gautero, Director de Proyectos de Qualis IT.