Gasolinera CEPSA

-
- Localización: Zamudio, Bizkaia, España.
- Sector industrial: Comercio.
- Aplicación: Sistema de Gestión de vehículos basado en reconocimiento de matrículas.
Misión:
El mercado de las estaciones de servicio tradicionalmente se ha caracterizado por estar altamente regulado, por la posición dominante de unas pocas multinacionales y por ofrecer unos márgenes comerciales muy bajos.
En estas condiciones ser propietario de una estación de servicio significa enfrentarse a múltiples decisiones relacionadas con la gestión de su negocio, que además está expuesto a una serie de riesgos importantes.
Una de las decisiones que más preocupa actualmente es la de implantar los servicios en prepago. Por un lado parece interesante ya que precisa menos recursos para atender el negocio pero, por otro, los descensos en ventas asociados a no dejar llenar directamente el depósito conllevan unas pérdidas que pueden alcanzar el 15% de la facturación de cada cliente.
Solución:
Con el fin de ofrecer una solución flexible que permitiera aumentar la seguridad y repostar sin prepago a los vehículos de clientes habituales, la empresa Olea contactó con Netcamara, ADP de Axis Communications, que les propuso una solución basada en cámaras de vídeo IP y en un módulo de la aplicación de Netcamara, específicamente diseñada para estaciones de servicio y basada en el reconocimiento de matrículas.
Resultado:
El nuevo sistema de vídeo IP ha eliminado las “fugas” de individuos que repostan y se marchan sin pagar y, además, ha permitido establecer el doble sistema en el que los vehículos de los clientes habituales repostan sin prepago y sólo se aplica a aquellos que no lo son.
Dado que sufrían robos, decidieron instalar un sistema de videovigilancia analógico para poder tener un cierto control sobre lo que ocurría en la estación de servicio durante las noches. No obstante, este sistema nunca ofreció el nivel de calidad de imagen esperado y decidieron no utilizarlo. Durante la etapa de la informatización comenzaron a buscar soluciones para la gestión del back-office de la estación de servicio y entraron en contacto con Avalon Informática, que les instaló la primera solución para estaciones de servicio a finales de los años 90.
Hace dos años comenzaron a notar que aumentaba el número de “fugas”, es decir individuos que llenan su depósito y se marchan sin pagar. Con el fin de dar una solución definitiva a estas necesidades de seguridad que, además, les permitiera establecer el sistema de pre y post pago, e integrar esta plataforma con el software de Avalon, la dirección de Olea S.A. contactó con la empresa Netcamara, ADP de Axis Communications, quien les propuso un sistema de gestión de vehículos basado en reconocimiento de matrículas.
El sistema instalado está compuesto por 12 cámaras, de las que 7 de ellas son de los modelos AXIS P1346-E y AXIS M1113-E, y cubren los exteriores de la estación de servicio. También tienen 2 cámaras AXIS M3005-V en la zona de la oficina y 3 cámaras AXIS M1113 para el interior de la tienda. Todas ellas están gestionadas con el software de Netcamara. El funcionamiento es sencillo: Cuando un vehículo llega a la estación de servicio las cámaras reconocen su matrícula y la cruzan con la base de datos que crea automáticamente el sistema. En el caso de que se cumplan los requisitos establecidos por la dirección (que en este caso es que haya repostado X veces previamente, siendo X un parámetro configurable por el usuario) en las pantallas de la zona exterior de la estación de servicio aparece la imagen de la matrícula captada y, junto a ella, un dibujo de un semáforo, en este caso en color verde. Esto significa que el cliente es “habitual” y se le abre el surtidor para repostar sin pago previo. Si no cumpliera este requisito el semáforo aparecería en rojo, y esto significaría que tiene que pasar por la oficina para pagar antes de repostar.
El sistema lleva instalado y en funcionamiento desde noviembre de 2012, y en la actualidad la base de datos de matrículas supera los 11.000 registros. El número de “fugas” se ha conseguido dejar a cero en los últimos meses y el nivel de satisfacción del propietario es muy alto ya que, además, le ha permitido establecer este sistema de identificación de clientes habituales que consigue reducir el 15% de pérdidas por cliente asociado a la implantación de sistemas de prepago.
“Uno de los aspectos que más nos convenció es que el sistema permite aplicar cualquier programa de fidelización sin tener que imprimir ningún tipo de tarjeta, ya que aplica directamente los descuentos sólo con reconocer la matrícula de su vehículo. La versatilidad del vídeo IP ha permitido satisfacer varias de nuestras necesidades con un único sistema.“
Alberto Contreras, Gerente de Olea S.A.